¿Qué es el Modelo de Prevención del Delito (MPD)?
En abril de 2014, Hayes & Corp presentó en el mercado latinoamericano el primer Modelo de Prevención del Delito (MPD) efectivo, un hito en materia de compliance corporativo y gestión de riesgos. Desde entonces, este modelo ha sido adoptado por más de 100 empresas en 5 países de la región, consolidándose como un estándar de referencia para compañías que buscan reforzar su cultura de ética y cumplimiento.
El MPD se distingue por su capacidad de demostrar, en caso de contingencia legal, que la organización ha tomado todas las acciones necesarias para prevenir y minimizar la comisión de delitos dentro de su estructura. Esto convierte al modelo en una herramienta de gran valor estratégico, tanto para proteger a la empresa como a sus ejecutivos y directores.
Beneficios del MPD para las empresas
La implementación del Modelo de Prevención del Delito ofrece múltiples ventajas:
- Eximir o aminorar responsabilidad penal y administrativa de la persona jurídica y de sus representantes legales.
- Fortalecer la confianza de clientes, inversionistas y stakeholders, al mostrar un compromiso activo con la ética y la transparencia.
- Anclar los principios de Ética, Governance, Risk y Compliance (GRC) en la cultura organizacional.
- Contribuir a la continuidad del negocio, ya que reduce riesgos legales que pueden derivar en sanciones, multas o pérdida de reputación.
Además, el MPD no solo cumple un rol defensivo ante posibles contingencias, sino que también genera valor al posicionar a la empresa como una organización confiable y responsable frente al mercado y la sociedad.
Relación del MPD con la legislación en Latinoamérica
El Modelo de Prevención de Delitos está directamente asociado a las Leyes de Responsabilidad Penal y Administrativa de las Personas Jurídicas, normativas que se encuentran vigentes en países como:
- Argentina
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- México
- Perú
Esto significa que las compañías pueden alinearse a las exigencias legales locales, reduciendo el riesgo de sanciones y fortaleciendo su gobernanza corporativa.
Programas de Integridad y Compliance
De manera complementaria, Hayes & Corp ha desarrollado Modelos de Programas de Integridad, diseñados para potenciar la formación y la cultura de cumplimiento dentro de las organizaciones. Estos programas incluyen:
- Planes de capacitación en ética y compliance, dirigidos a colaboradores y ejecutivos.
- Mecanismos de difusión y comunicación interna para reforzar la cultura corporativa.
- Protocolos de transparencia y buenas prácticas, cada vez más exigidos como requisito para participar en licitaciones públicas y privadas.
De esta forma, las empresas no solo cumplen con la normativa, sino que también proyectan una imagen sólida de integridad y responsabilidad corporativa.
Conclusión
El Modelo de Prevención del Delito (MPD) de Hayes & Corp no es solo una herramienta legal para mitigar riesgos, sino una estrategia integral de compliance que fortalece la cultura empresarial y genera confianza en todos los niveles. En un entorno donde la ética y la transparencia son claves para competir, contar con un MPD efectivo marca la diferencia entre las organizaciones que reaccionan a la normativa y aquellas que lideran con responsabilidad y sostenibilidad.
Revisar Ley Nº 20.393 — responsabilidad penal de las personas jurídicas (sitio oficial de Biblioteca del Congreso Nacional de Chile)
También Revisar el articulo Ley de Delitos Económicos en Chile: Riesgos Ocultos para Empresas y Ejecutivos – Hayes & Corp
Contacto
Si ud considera necesario comunicarse con nosotros, por favor llene sus datos en el siguiente formulario.
Nota: Al enviar este formulario, usted autoriza expresamente el tratamiento de sus datos personales conforme a la Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada y nuestra Política de Privacidad